Iglesia de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista, inicialmente de estilo gótico y mudéjar, fue construida en 1487 sobre una antigua mezquita medieval, aunque debido a las numerosas transformaciones sufridas a lo largo de la historia, su imagen ha ido cambiando. 

La remodelación más destaca fue la primera, la cual se llevó a cabo a principios del siglo XVI. En ella, no solo se amplió el templo sino que también se construyó esa majestuosa torre que aún a día de hoy la acompaña. No obstante, más adelante también sufrió otras reformas de gran importancia como la que se produjo a mediados del siglo XIX, que hizo que se transformara, en su interior y sus portadas, en una iglesia neoclásica.

Esta parroquia se estructura en tres naves de seis tramos, separadas mediante arcos de medio punto que descansan en pilares, en cuyos frentes se adosan columnas cajeadas. 

En la actualidad, en ella se encuentra una de las imágenes que se procesionan en Semana Santa más veneradas del municipio, la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores, talla de 1750.

Finalmente, cabe señalar que esta iglesia está declarada Bien de Interés Cultural, según se recoge en el BOJA, desde el 1 de diciembre del 2006.

Pinchar la imagen

Comentarios