Introducción
Vélez-Málaga es un municipio andaluz que se encuentra ubicado, como refleja su propio nombre, en la provincia de Málaga.
Con 150 km2 de superficie, 25 km de costa y cerca de 82.000 habitantes, no solo es la ciudad más extensa e importante de la Comarca de la Axarquía, sino también una de las más pobladas de la provincia. Uno de los motivos de ello es que está compuesta por once núcleos de población, de los cuales ocho se sitúan en el borde litoral (Torre del Mar, Caleta de Vélez, Mezquitilla, Lagos, Almayate, Benajarafe y Chilches) y cuatro se ubican en el interior (Vélez-Málaga, Cajiz, Trapiche y Triana).
El origen de su nombre, según historiadores, se remonta al siglo X, cuando los árabes andaluces levantaron el primer núcleo urbano, en lo que es hoy esta gran ciudad, al que llamaron Ballix Malaga (Valle de Málaga)
Históricamente, y debido a su importancia de la ciudad, cuenta con un amplio y variado patrimonio.
En la a actualidad, el cultivo de frutas tropicales y la producción agrícola en invernaderos han convertido a este municipio a uno de los puntos agrarios más importantes de Andalucía. Asimismo, también es un referente en la pesca, ya que el Puerto Pesquero de Caleta de Vélez es uno de los más importantes del litoral mediterráneo, tanto por el número de embarcaciones de faena que atracan en sus muelles como por la calidad de sus capturas.
Por último, cabe destacar que, al igual que la mayoría de los municipios de la Costa del Sol, esta localidad ha sufrido una gran transformación en las últimas décadas debido al "boom" turístico, pasando de ser un pueblo pesquero a una gran ciudad que acoge cada año a miles de turistas, sobre todo en la época del verano.
Comentarios
Publicar un comentario